Sobre Nosotros
Home / sobre nosotros
Expertos en Asesoría y Recepción de Zonas Comunes
Quienes Somos
La Lonja Colombiana de Autorregulación y Ética es una organización líder en la asesoría, supervisión y auditoría para la recepción de áreas comunes en copropiedades. Fundada por Nelson Ruiz, y con más de 14 años de experiencia, junto a su su equipo de expertos profesionales han acompañado a más de 300 copropiedades en todo el país, consolidándonos como un referente en el sector.
Visión
Ser reconocidos como la organización líder en Colombia y América Latina en la asesoría, acompañamiento y auditoría técnica y jurídica para la recepción de áreas comunes, estableciendo estándares de excelencia en el sector inmobiliario. Aspiramos a fortalecer la confianza de nuestras copropiedades, innovar constantemente mediante el desarrollo de metodologías integrales como el MIRAC, y consolidarnos como referentes en la solución de conflictos constructivos, contribuyendo al bienestar y la tranquilidad de las comunidades.




Años nos tomó crear MIRAC
Riesgos Identificados
Etapas de Excelencia
Proyectos Auditados

¿Buscas la mejor asesoría para recibir tus zonas comunes?
4 Razones
Para Elegirnos como Aliados Estratégicos
Trabajamos para proteger los intereses de las copropiedades con innovación, experiencia y un equipo interdisciplinario altamente calificado. Descubre por qué somos tu mejor opción para garantizar un proceso de recepción de zonas comunes eficiente y exitoso.
Somos los desarrolladores del Método Integral para la Recepción de Áreas Comunes (MIRAC), una metodología innovadora basada en estándares internacionales como la norma ISO 31000. Este enfoque garantiza un proceso eficiente, reduciendo riesgos y conflictos, y asegurando la calidad en cada etapa de la recepción de zonas comunes.
Contamos con la Brigada de Auditores de Normatividad y Construcción (BANC), un equipo de profesionales altamente capacitados con experiencia técnica y jurídica en todas las áreas críticas, incluyendo estructuras, sistemas eléctricos, hidráulicos y normatividad legal. Esto nos permite ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades específicas de cada copropiedad.
Nos destacamos por nuestra sólida trayectoria en la representación y asesoría legal para copropiedades. Hemos acompañado a nuestros clientes en procesos legales y conciliaciones, obteniendo resultados favorables que protegen sus intereses y garantizan el cumplimiento de las obligaciones de los constructores.
Con más de 14 años de experiencia y más de 300 copropiedades asesoradas en todo el país, nuestra trayectoria habla por sí sola. Hemos trabajado con algunas de las constructoras más reconocidas del país y aplicado nuestras metodologías para lograr acuerdos exitosos, asegurando siempre la tranquilidad de nuestros clientes.
Nuestra Misión
Misión: Proteger y Potenciar el Patrimonio de las Copropiedades
En la Lonja Colombiana nuestra misión es proteger y potenciar el patrimonio de las copropiedades a través de una asesoría jurídica integral y auditorías de alta calidad. Nos comprometemos a brindar soluciones personalizadas, basadas en un profundo análisis normativo y técnico, que permitan a nuestros clientes gestionar sus comunidades de manera eficiente y segura. Cada uno de nuestros servicios está diseñado para fortalecer la confianza de las copropiedades, promoviendo la transparencia, la eficiencia y el bienestar de todos los involucrados.


Nuestros clientes cuentan su experiencia
Innovación y Estrategia: Cómo Nuestra Asesoría Redefinió la Entrega de Zonas Comunes
La satisfacción de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación. A lo largo de los años, hemos acompañado a múltiples copropiedades en el proceso de entrega de zonas comunes, garantizando un servicio técnico y jurídico de excelencia. Aquí encontrarás testimonios reales de quienes han confiado en nosotros y han experimentado de primera mano nuestro compromiso, profesionalismo y resultados.
Desde que decidimos trabajar con la Lonja Colombiana de Autorregulación y Ética para el recibo de zonas comunes, hemos experimentado una transformación notable en la gestión de nuestra copropiedad. Su equipo implementó cronogramas claros y precisos que facilitaron la coordinación entre residentes y la constructora, asegurando que cada etapa del proceso se desarrollara con la máxima transparencia y eficiencia. La comunicación fue fluida y constante, lo que nos permitió anticiparnos a cualquier inconveniente y optimizar nuestros recursos. Sin duda, recomiendo sus servicios al 100% a cualquier copropiedad que busque calidad, organización y compromiso en la administración de sus áreas comunes.

Estamos a punto de contratar los servicios de la Lonja Colombiana de Autorregulación y Ética para la recepción de las zonas comunes de nuestro condominio campestre, y ya hemos sentido el respaldo de su equipo de profesionales. Desde el primer contacto, hemos recibido un apoyo anticipado excepcional, con asesoría clara y organizada que nos ha dado la confianza de que estamos tomando la mejor decisión para la mejora de nuestro entorno. Agradecemos profundamente su compromiso y profesionalismo, y recomendamos sus servicios sin reservas.

Como presidente del consejo de administración de nuestro condominio campestre, puedo afirmar con total convicción que trabajar con la Lonja Colombiana de Autorregulación y Ética ha superado todas nuestras expectativas. Desde el primer contacto, el equipo de profesionales nos brindó una asesoría meticulosa y un apoyo anticipado que nos permitió organizar de manera óptima la recepción de las zonas comunes. Su compromiso, claridad en los cronogramas y profesionalismo han fortalecido la confianza de toda la comunidad. Recomiendo sus servicios sin reservas, convencido de que su intervención es clave para el bienestar y desarrollo de nuestro entorno.

Nuestro Equipo
Conozca a nuestro equipo
El talento y la experiencia que impulsan la excelencia en cada proyecto.
¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto con el servicio de asistencia ahora.
¿Necesitas Información?
Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios de recepción de zonas comunes
En esta sección encontrarás respuestas claras y detalladas a las dudas más comunes sobre nuestro proceso de recepción de zonas comunes. Desde cómo recopilamos los documentos necesarios y realizamos la auditoría técnica, hasta el proceso de negociación con la constructora, hemos reunido toda la información esencial para ayudarte a entender cada etapa de nuestro servicio. Nuestro objetivo es brindarte la transparencia y seguridad que necesitas para tomar decisiones informadas y confiar plenamente en nuestro compromiso con la excelencia.
Los principales problemas o deficiencias que suelen encontrarse en la entrega de zonas comunes incluyen:
- Deficiencias constructivas: Grietas en muros y pisos, fisuras en fachadas, acabados deficientes o materiales de baja calidad.
- Problemas en sistemas hidrosanitarios: Filtraciones, fugas, problemas de presión en las tuberías o desagües defectuosos.
- Fallos en instalaciones eléctricas y mecánicas: Iluminación deficiente, tableros eléctricos sin protección adecuada, ascensores con fallos operacionales, entre otros.
- Inconformidades en las áreas recreativas y zonas verdes: Mal estado de parques infantiles, piscinas sin los permisos o certificaciones adecuadas, jardines en mal estado o sin sistema de riego.
- Falta de cumplimiento normativo: No entrega de documentación técnica completa, incumplimientos en normas de accesibilidad, seguridad y normativas urbanísticas.
Nuestro equipo de expertos identifica estos problemas, elabora un informe técnico-jurídico y acompaña a la copropiedad en la gestión para que la constructora cumpla con las correcciones necesarias.
Para garantizar que la constructora cumpla con la corrección de las deficiencias detectadas en las zonas comunes, seguimos un proceso estructurado y meticuloso basado en nuestra metodología MIRAC (Método Integral para la Recepción de Áreas Comunes), que incluye las siguientes etapas:
Inspección y diagnóstico inicial: Realizamos una evaluación técnica detallada de todas las áreas comunes, documentando las deficiencias mediante informes, fotografías y evidencias.
Elaboración del informe técnico-jurídico: Presentamos un informe formal a la copropiedad y a la constructora con el detalle de las fallas encontradas, los incumplimientos normativos y las correcciones requeridas.
Reunión tripartita con la constructora: Organizamos una mesa técnica con la copropiedad y la constructora para discutir los hallazgos, establecer compromisos y fijar plazos de corrección.
Seguimiento y control de correcciones: Monitoreamos de manera continua el avance de las reparaciones por parte de la constructora, verificando que cumplan con los estándares de calidad y normatividad vigente.
Entrega final y verificación de soluciones: Una vez que la constructora informe sobre la finalización de los trabajos, realizamos una nueva inspección para asegurarnos de que las correcciones sean satisfactorias.
Acciones legales en caso de incumplimiento: Si la constructora no cumple con lo pactado, asesoramos a la copropiedad en acciones legales o conciliaciones para exigir el cumplimiento de sus obligaciones.
Nuestro enfoque garantiza que las copropiedades reciban sus zonas comunes en óptimas condiciones y con respaldo legal, evitando que los propietarios tengan que asumir costos por deficiencias constructivas.
Para contratar nuestros servicios de asesoría en la entrega de zonas comunes, el proceso es sencillo y eficiente:
Consulta inicial y diagnóstico: Nos contactas a través de nuestro sitio web, redes sociales o vía telefónica. Agendamos una reunión para conocer las necesidades específicas de la copropiedad y realizar una evaluación preliminar.
Presentación de propuesta: Con base en la información recopilada, elaboramos una propuesta detallada con los alcances del servicio, tiempos de ejecución y costos.
Firma del contrato: Una vez aprobada la propuesta, formalizamos el acuerdo mediante la firma del contrato, donde se establecen los términos y condiciones del servicio.
Ejecución del servicio: Iniciamos el proceso de inspección, auditoría técnica y jurídica de las zonas comunes, siguiendo nuestra metodología MIRAC (Método Integral para la Recepción de Áreas Comunes).
Acompañamiento continuo: A lo largo del proceso, mantenemos comunicación con la copropiedad, realizamos reuniones tripartitas con la constructora y damos seguimiento a las correcciones necesarias hasta la entrega final.
Nuestro equipo está disponible para asesorarte en cualquier etapa del proceso. Solicita una cotización sin compromiso y asegura una entrega de zonas comunes con respaldo técnico y jurídico.
Enlaces rápidos
- Inicio
- Sobre Nosotros
- Servicios
- Casos deÉxito
- Blog
- Proyectos
Nuestros Servicios
- Avalúos
- Recepción Zonas Comunes
- Afiliación a la Lonja
- Academia
- Asesoría Jurídica
- Certificaciones
Dirección y contacto
Bogotá - Colombia Dirección: Calle 155 # 14 -80 Bogotá – Colombia
Correo electrónico: direcciongeneral@lcaye.org Celular: +573204922606 Whatsapp: +573204922606
Derechos de Autor 2025 © Todos los derechos reservados. Diseñado por Lonja Colombiana de Autorregulación y Ética